Migraña

Fisiopatología

  • Fibras C y Aδ cervicales y craneales (trigémino, C1 y C2) convergen con las fibras nociceptivas vasculares y meníngeas [@karsan_pathophysiology_2024]
  • Los neurotransmisores implicados son monoaminérgicos (NA, DA, 5HT)
  • Ganglio trigeminal y complejo trigémino-cervical emiten proyecciones hacia distintas estructuras:
    • corteza
      • somatosensorial
      • límbica
      • prefrontal
      • amígdala
      • hipocampo
      • ínsula
    • tálamo
    • hipotálamo
    • tronco del encéfalo
      • locus coeruleus
      • bulbo rostral ventromedial
      • nucleus raphe magnus
    • ganglio esfenopalatino > nc. salivatorio superior
      • respuesta parasimpática y autonómica
      • vasculatura intra- y extracraneal
    • fibras durales, que median la liberación de
      • neurocinina A
      • CGRP
      • PACAP (pituitary adenylate cyclase-activating polypeptide)
  • Modulación descendente; la estimulación de los vasos meníngeos provoca síntomas migrañosos
Mitos y leyendas
  • La pulsatilidad de la migraña no está sincronizada con el latido cardíaco [@ahn_temporal_2010]
  • No hay dilatación de vasos meníngeos durante los ataques; el efecto terapéutico de los triptanes no está relacionado con su capacidad de vasconstricción
  • No parece haber inflamación meníngea

Fase prodrómica

  • Los síntomas premonitorios (~48 horas previas a un ataque de migraña) [@karsan_pathophysiology_2024] pueden ser
    • homeostáticos: hipotálamo, locus coeruleus
    • límbicos: cíngulo, ínsula, amígdala
    • migrañosos
      • hipersensibilidad: conexiones tálamo-corticales
      • rigidez nucal: activación trigeminocervical

Migraña crónica

Toxina botulínica

  • OnabotulinumtoxinA (BOTOX™ - Allergan)
  • PREEMPT (2006-2010) [@dodick_onabotulinumtoxina_2010]
    • 18-65 años
    • ≥15 días con cefalea al mes (últimos 20 días)
      • ≥8 de características migrañosas
      • diferenciados en ≥4 episodios (≠ cefalea continua)
      • sin uso de opioides
      • sin preventivos <4 semanas
  • Administración de 155 - 195 UI
    • cada 12 semanas
    • evaluar la respuesta a partir de la segunda dosis
    • respondedores lentos - tercera dosis
  • Tratamiento durante 12 meses
    • al retirar, espaciar el tratamiento 4 semanas cada visita

Puntos de inyección iniciales en PREEMPT; se inyectan 5UI en cada punto
Trucos
  • Evitar infiltrar frontalis al abordar procerus y corrugator
    • mejor interciliar (más caudal que en la ilustración)
    • infiltrar en el vientre muscular (pellizco)
    • 90º y bisel hacia craneal
  • Infiltrar el frontalis en su tercio superior (línea del pelo)
  • Evitar el trapecio si hay dolor cervical en visitas sucesivas

CGRP-mAbs

  • ~45% de los pacientes en los ensayos clínicos eran naive o no había fallado nunca a tratamiento [@sacco_european_2022]
  • Evaluar la respuesta al tratamiento a los 3 (6 meses en eptinezumab
    • inicio rápido - días o semanas
    • si buena respuesta, mantener 12-18 meses
      • erenumab: evidencia hasta 3 meses en episódica y 6 en crónica
      • 30% de perdida de seguimiento
    • posibilidad de uso crónico
    • HIT-6 es útil
  • Efectos adversos
    • estreñimiento (erenumab > galcanezumab)
    • hipertensión arterial (erenumab)
Prescripción financiada
  • ≥8 episodios de migraña al mes
  • fracaso ≥3 preventivos

Informes de posicionamiento terapéutico

Fármaco Descripción
Eptinezumab (Vyepti™) 100 mg iv c/12 semanas (precaución en pacientes con patología cardiovascular; opción de 300 mg)
Erenumab (Aimovig™) 70 mg sc c/4 semanas (estreñimiento e hipertensión arterial; opción de 140 mg)
Fremanezumab (Ajovy™) 225 mg sc mensual (opción de 675 mg sc trimestral)
Galcanezumab (Emgality™) 120 mg sc mensual (dosis de carga de 240 mg)

Eptinezumab

  • Vyepti™ (Lundbeck) 100 mg / 300 mg iv
    • IgG1 contra α- y β-CGRP
    • alcanza niveles séricos máximos en horas (vs semanas en los subcutáneos)
  • 100 mg intravenoso cada 12 semanas
    • se administra en 30’
    • hasta 300 mg en algunos pacientes
  • Evaluar respuesta al tratamiento a los 6 meses
  • No hay evidencia en pacientes con antecedentes cardiovasculares
  • Eventos adversos
    • nasofaringitis

Erenumab

  • Aimovig™ (Novartis) 70 mg / 140 mg sc
    • anti-receptor CGRP
  • 70 mg subcutánea cada 4 semanas
    • hasta 140 mg en algunos pacientes
  • Eventos adversos
    • estreñimento
    • hipertensión arterial

Fremanezumab

  • Ajovy™ (Teva) 225 mg sc
    • IgG2δa/κ contra contra α- y β-CGRP
  • 225 mg sc mensual
    • también 675 mg sc trimestral

Galcanezumab

  • Emgality™ (Lilly)
    • IgG4 congra CGRP
  • 240 mg (dosis de carga) + 120 mg sc mensual

Embarazo y lactancia

  • Los CGRP-mAbs tienen una vida media de 1 mes
    • atraviesan la placenta
    • embarazo ≥6 meses después de suspender